San Jerónimo Tianguismanalco
La localidad de San Jerónimo Tianguismanalco (Puebla) pertenece al Municipio de San Martín Texmelucan. Hay 5,611 habitantes y está a 2,256 metros de altura. El Pueblo Mágico de Huejotzingo está a 17 minutos en auto (16 km). Dentro de todos los pueblos del municipio, ocupa el número 5 en cuanto a número de habitantes.


Origen y significado del nombre de San Jerónimo Tianguismanalco
Las voces nahoa Tianquiztli, mercado de donde viene el aztequismo tianguis; Manalli, derivado de Mana, aplanar, allanar, ofrecer, dar, y Co, en; hace el nombre Tianquiz-manal-co, que significa "en el mercado aplanado o igualado en que se ofrece o se da alguna cosa"
El Código Postal de San Jerónimo Tianguismanalco (Puebla) es 74128
¿Quieres saber el Código Postal de San Jerónimo Tianguismanalco para poder enviar paquetes postales y cartas con total seguridad de que llegan a su destino? Anota los siguientes 5 dígitos: 74128. Los dos primeros dígitos del CP de San Jerónimo Tianguismanalco ("74") corresponden al Estado de Puebla, y los tres últimos identifican a la propia localidad. Como curiosidad, puede haber varias localidades del mismo Estado con el mismo Código Postal.
La población de San Jerónimo Tianguismanalco (Puebla) es 5,611 habitantes
Datos de población en San Jerónimo Tianguismanalco (Puebla)
Año Habitantes Mujeres Habitantes hombres Total habitantes
2020 2914 2697 5611
2010 2496 2306 4802
2005 2291 2104 4395
Hoteles y Alojamientos cercanos a San Jerónimo Tianguismanalco
Mucha gente quiere dormir en la misma localidad de San Jerónimo Tianguismanalco, pero lamentablemente aún no hay hoteles en el pueblo. No te preocupes, hemos creado esta relación de los alojamientos más cercanos, para que puedas preguntar si tienen habitaciones disponibles:
- MOTEL SAN FRANCISCO: A 1 km, en dirección Noroeste (1 minutos en auto)
- HOTEL DESEOS: A 2 km, en dirección Noroeste (2 minutos en auto)
- AUTO HOTEL EL CAPRICHO: A 5 km, en dirección Norte (4 minutos en auto)
- HOSPEDAJE LOS ÁNGELES: A 6 km, en dirección Norte (5 minutos en auto)
El Código Postal de San Jerónimo Tianguismanalco (Puebla) es 74128
¿Quieres saber el Código Postal de San Jerónimo Tianguismanalco para poder enviar paquetes postales y cartas con total seguridad de que llegan a su destino? Anota los siguientes 5 dígitos: 74128. Los dos primeros dígitos del CP de San Jerónimo Tianguismanalco ("74") corresponden al Estado de Puebla, y los tres últimos identifican a la propia localidad. Como curiosidad, puede haber varias localidades del mismo Estado con el mismo Código Postal.
COMO TE PUEDES DIVERTIR EN SAN JERONIMO TIANGUISMANALCO
Cerro Costocan (2281 metros): A 1.8 km andando (26 minutos), en dirección Noroeste.
Tepeyecac (2379 metros): A 1.7 km andando (27 minutos), en dirección Oeste.
Mendocinas (2516 metros): A 6.4 km andando (82 minutos), en dirección Oeste.
Cerro Totolqueme (2585 metros): A 13.5 km andando (213 minutos), en dirección Norte.
Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta San Jerónimo Tianguismanalco.

Santa María Moyotzingo
Santa María Moyotzingo, localidad perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan, Puebla ubicada a 3,8 km al sur de la cabecera municipal de San Martín Texmelucan, lentamente pero de manera sostenida se conurbará con San Jerónimo Tianguismanalco..
QUE HACER EN SANTA MARIA MOYOTZINGO
Las mejores montes de Santa María Moyotzingo para excursiones y actividades al aire libre:- Cerro Costocan (2281 metros): A 3.6 km andando (55 minutos), en dirección Oeste.
- Tepeyecac (2379 metros): A 3.8 km andando (48 minutos), en dirección Oeste.
- Mendocinas (2516 metros): A 7.4 km andando (148 minutos), en dirección Oeste.
- El Tlachino (2358 metros): A 8.2 km andando (120 minutos), en dirección Este.
.
Datos de cultura indígena en Santa María Moyotzingo:
2020- 2010
Porcentaje de población indígena: 0.74% 0.74%
Porcentaje que habla una lengua indígena: 0.23% 0.32%
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español:0.00%0.01%
Fotos de Santa María Moyotzingo
Origen y significado del nombre de Santa María Moyotzingo
- Nombre azteca compuesto de Moyotl, mosquito llamado moyote; Tzintli, diminutivo, y Co, en; de esas radicales resulta Moyo-tzin-co o Moyotzingo que significa "en los mosquitos o moyotes".
Locales para comer y restaurantes en Santa María Moyotzingo
- Restaurantes en Santa María Moyotzingo (Puebla)
- Pizzerías en Santa María Moyotzingo (Puebla)
- Hamburguesas en Santa María Moyotzingo (Puebla)
- Pollos en Santa María Moyotzingo (Puebla)
- Tamales en Santa María Moyotzingo (Puebla)
- Antojitos en Santa María Moyotzingo (Puebla)
- Tacos y tortas en Santa María Moyotzingo (Puebla)
SAN BALTAZAR TEMAXCALAC
Es un lugar emplazado dentro de la localidad más grande de Santa María Moyotzingo, que está ubicada en el Municipio de San Martín Texmelucan (en el Estado de Puebla). El Pueblo Mágico de Huejotzingo está a 16 minutos en auto (16 km). Geográficamente, está emplazado a una distancia de 2.16 km (dirección W) del centro del municipio de San Martín Texmelucan. Si quieres ir caminando desde el centro urbano de la localidad de Santa María Moyotzingo, lo encontrarás en dirección N a una distancia de 1.35 km.
Qué hacer en San Baltazar Temaxcalac
¿Quieres saber qué ver en San Baltazar Temaxcalac si estás de visita en este pueblo?Aquí tienes ideas de actividades para disfrutar de San Baltazar Temaxcalac.
Las mejores montes de San Baltazar Temaxcalac para excursiones y actividades al aire libre:
- Cerro Costocan (2281 metros): A 4.2 km andando (60 minutos), en dirección Suroeste.
- Tepeyecac (2379 metros): A 4.8 km andando (94 minutos), en dirección Suroeste.
- Cerro Gordo (2268 metros): A 9.8 km andando (168 minutos), en dirección Nordeste.
- Mendocinas (2516 metros): A 8.4 km andando (123 minutos), en dirección Suroeste.
El Código Postal de San Baltazar Temaxcalac (San Martín Texmelucan) es 74053
Saber el CP de San Baltazar Temaxcalac es indispensable para poder enviar por Correos cualquier carta o paquete, y estar seguro de que va a llegar a su destinatario en esta localidad. Recuerda escribir "74053" al final de la direción postal. Como curiosidad del Sistema de Correos en México, tienes que saber que los dos primeros dígitos del Código Postal (en este caso, "74") son los del Estado de Puebla, mientras que los tres dígitos finales se corresponden a la propia localidad. No te preocupes si ves que varias localidades de la misma zona tienen el mismo CP, porque es habitual.